domingo, 25 de mayo de 2008

Lo que dejó el 25 de Mayo...

Quiero aprovechar este espacio para destacar algunos aspectos de la celebración de esta fecha patria. Primero, al margen de los actos partidarios o no, de las demostraciones de fuerza política, celebro como Salteño que un Presidente de la Nación (en este caso Presidenta) haya elegido mi provincia en este día. No solo por lo linda que es (mi provincia por supuesto…) sino por lo que significó durante toda esa época emancipadora. Según datos de mi padre, Salta (en ese entonces la Intendencia de Salta del Tucumán, con capital en la ciudad de Salta) fue la única intendencia del Virreinato del Río de La Plata que apoyó la revolución del 25 de mayo realizada en Buenos Aires.

Otro aspecto que quiero destacar es la omilía de Monseñor Cargnello que Iruya.com publicó completa, recomiendo su lectura. La convocatoria lograda por las cuatro entidades del campo en Rosario también merece una mención. Al juzgar por las imágenes fue muy concurrida y llena de celeste y blanco.

Quiero destacar también la iniciativa que tuvo la parroquia a la que yo voy (Santísimo Redentor), de pasar el himno nacional al final de la misa… desconozco si esta práctica se hizo en otras iglesias, pero me pareció algo lindo, al igual que me parece linda e importante la oración por la patria que muchos deben ya conocer y quería compartirla en este día con mis amigos de otros credos o con quienes no la escucharon todavía… a mi juicio es una pieza de comunicación excelente (si se le puede llamar pieza de comunicación a una oración).

¡Feliz día de la Patria para todos!

No hay comentarios: